
Imágenes para fines ilustrativos.
Imágenes para fines ilustrativos.
La intervención se lleva a cabo mediante anestesia local, y a través del conducto auditivo. Habitualmente se hace una pequeña incisión para abrir el absceso, y en ocasiones puede ser necesario dejar durante varios días un pequeño drenaje para mantenerlo abierto y facilitar la curación.
Los abscesos del conducto auditivo externo se forman como consecuencia de la infección de un folículo piloso o una glándula sebácea. El hematoma agudo del pabellón de la oreja es una enfermedad caracterizada por la acumulación de sangre debajo de la capa pericondrial del pabellón de la oreja. La causa del mismo se debe generalmente a un traumatismo cerrado, y si no se lo trata lleva a la aparición de una deformidad comúnmente conocida como "oreja de coliflor" u "oreja de luchador".